Aprende a sellar paro en Andalucía. Renovar la demanda de empleo es un requisito muy importante en varios sentidos. Gracias a los avances, en la mayoría de comunidades autónomas ya puedes llevar a cabo esta gestión de diferentes maneras. Andalucía no iba a ser menos.
Los ciudadanos tienen tres opciones para sellar el paro en Andalucía:
- Renovar la demanda de empleo a través de Internet
- Acudiendo a las oficinas de empleo
- A través de los Puntos de Empleo
Normalmente la demanda de empleo hay que renovarla cada 90 días, es decir, cada tres meses. A continuación te explicamos en detalle las diferentes opciones por las que puedes optar si vas a realizar esta gestión en la comunidad autónoma de Andalucía.
Tabla de contenidos
- a) La manera tradicional: acudir a tu oficina de empleo
- b) Sellar el paro a través de los ‘Puntos de Empleo’
- c) Sellar el paro por Internet en Andalucía
- Sellar el paro en Sevilla
- Sellar el paro en Huelva
- Sellar el paro en Cádiz
- Sellar el paro en Málaga
- Sellar el paro en Córdoba
- Sellar el paro en Jaén
- Sellar el paro en Granada
- Sellar el paro en Almería
a) La manera tradicional: acudir a tu oficina de empleo
Aunque a día de hoy existen maneras más modernas y rápidas para renovar la demanda de empleo, también puedes seguir optando por el método de toda la vida: acudir en persona a tu oficina de empleo.
Para sellar el paro de esta manera lo único que tienes que hacer es acudir a tu oficina de empleo. Asegúrate de que lo haces en la fecha que indica tu tarjeta de demanda de empleo para su renovación. Si se te pasa el día puedes sufrir sanciones o incluso perder la prestación por desempleo. Así que es mejor planificarse bien.
1. ¿Es necesario pedir cita previa para renovar el paro en Andalucía?
En este caso no es necesario que pidas una cita previa para renovar el paro. Basta con acudir a tu oficina de empleo correspondiente y realizar el trámite, que no te llevará mucho tiempo.
b) Sellar el paro a través de los ‘Puntos de Empleo’
El Servicio Andaluz de Empleo pone también a disposición de los usuarios los llamados ‘Puntos de Empleo’. Se trata de una especie de cajeros, como los del banco, pero diseñados para realizar este trámite sin tener que acudir hasta la oficina de empleo.
En este sentido, los ‘Puntos de Empleo’ se localizan en diversos lugares lejanos a la oficina evitando así que tengas que desplazarte hasta la misma. Por lo tanto, sellar el paro a través de los Puntos de Empleo es una opción cómoda y sencilla.
1. Localiza tu Punto de Empleo más cercano
Si quieres localizar tu ‘Punto de Empleo’ o cajero multimedia más cercano a tu domicilio, pincha aquí. Accederás a la web del Servicio de Empleo de la Junta de Andalucía.
Busca en el mapa cuál es el cajero que mejor te viene según tu localización y realiza en él tus gestiones para renovar el paro sin tener que acudir a la oficina.
2. ¿Cómo identificarme en estos cajeros multimedia?
Se trata de un proceso muy sencillo, Si sigues estos pasos no tendrás ningún problema para realizar el trámite a través de los Puntos de Empleo. Lo primero es buscar el cajero que más te convenga según tu localización.
Una vez que estés allí, para poder identificarte tan solo tienes que utilizar tu huella digital. Para poder activar esta opción por primera vez es necesario que acudas a tu oficina de empleo y utilices uno de estos dos documentos:
- Certificado digital
- DNI electrónico.
c) Sellar el paro por Internet en Andalucía
Hemos llegado a la opción estrella en esto de renovar la demanda de empleo: sellar el paro por Internet. Se trata de una manera de realizar esta gestión que reporta varias ventajas:
- Te evita desplazamientos hasta tu oficina de empleo
- Te permite renovar la demanda a cualquier hora de la fecha indicada
- Se trata de un servicio muy sencillo e intuitivo
Una vez que renueves tu demanda de empleo a través de Internet no querrás volver a hacerlo de la manera tradicional. A continuación te explicamos paso por paso cómo realizar esta gestión.
1. Accede al Servicio de Empleo online de la Junta de Andalucía
Para poder acceder a a la web del Servicio de Empleo de la Junta de Andalucía tan solo tienes que hacer click aquí y te redirigiremos al portal. Una vez allí te aparecerá la siguiente pantalla:
2. Identificarte para poder entrar en el Área de Gestión: usuario y contraseña o DNI electrónico
Una vez que accedas al enlace que te dejábamos antes, llegarás a una pantalla en la que para poder acceder al Área de Gestión, se te requerirá una identificación. Puedes acceder de dos maneras:
- Con un usuario y una contraseña. Si no dispones de ellos, puedes conseguirlos solicitándolos en tu oficina de empleo. El propio Servicio de Empleo Andaluz dispone en su web de unos pasos en los que explica detalladamente cómo conseguir ese usuario y contraseña. Puedes consultarlos aquí.
- Con el DNI electrónico puedes acceder haciendo uso de este y no necesitarás usuario y contraseña.
Además del usuario y contraseña (o DNI electrónico) tendrás que responder a una de las dos preguntas de control de acceso para verificar que no eres un robot.
3. Renovar la demanda
Para poder renovar tu demanda de empleo debes tener en cuenta que se trata de un trámite que solo puede realizarse en la fecha indicada. Dicha fecha aparece indicada en el propio documento. Si accedes antes o después no podrás realizar esta gestión. De manera que asegúrate bien de cuándo tienes que renovar el paro y accede exactamente ese día.
A través del servicio online puedes renovarlo a cualquier hora de ese día determinado, pues está disponible las 24 horas del día. Sin embargo te aconsejamos que no lo dejes para última hora. De esta manera si surge algún problema en el proceso tendrás margen de tiempo para poder solucionarlo.
Una vez que hayas introducido usuario y contraseña y hayas accedido a tu Área Personal en la web del SAE tan solo tendrás que pinchar en la opción que dice «Renovación de la Demanda» y seguir los pasos indicados.
4. No te olvides de imprimir el comprobante
Una vez que realizas este trámite a través de la web, tu demanda de empleo queda renovada. Ese proceso genera un comprobante en formato PDF. La web te da la opción de guardar dicho comprobante y de imprimirlo.
Te recomendamos que lo hagas. De esta manera tendrás un justificante de que has completado el proceso de manera correcta y podrás evitar posibles problemas que puedan surgir.
Sellar el paro en Sevilla
- Dirección: Calle Febo, 7-9, 41010 Sevilla
- Teléfono: 955 40 74 94
- Correo: sellarparoonline@gmail.com
Encuentra la oficina en Google Maps:
¿Sigues teniendo dudas para sellar el paro en sevilla? Mándanos un email a sellarparoonline@gmail.com
Sellar el paro en Huelva
- Dirección: Av. Santa Marta, 43, 21005 Huelva
- Teléfono: 959 75 05 98
- Correo: sellarparoonline@gmail.com
Encuentra la oficina en Google Maps:
¿Sigues teniendo dudas para sellar el paro en Huelva? Mándanos un email a sellarparoonline@gmail.com
Sellar el paro en Cádiz
- Dirección: Av. Andalucía, 44, 11008 Cádiz
- Teléfono: 956 20 33 28
- Correo: sellarparoonline@gmail.com
Encuentra la oficina en Google Maps:
¿Sigues teniendo dudas para sellar el paro en Cádiz? Mándanos un email a sellarparoonline@gmail.com
Sellar el paro en Málaga
- Dirección: Calle Kandinsky, 26, 29010 Málaga
- Teléfono: 952 99 70 98
- Correo: sellarparoonline@gmail.com
Encuentra la oficina en Google Maps:
¿Sigues teniendo dudas para sellar el paro en Málaga? Mándanos un email a sellarparoonline@gmail.com
Sellar el paro en Córdoba
- Dirección: Calle Alonso el Sabio, 42, 14001 Córdoba
- Teléfono: 957 35 54 47
- Correo: sellarparoonline@gmail.com
Encuentra la oficina en Google Maps:
¿Sigues teniendo dudas para sellar el paro en Córdoba? Mándanos un email a sellarparoonline@gmail.com
Sellar el paro en Jaén
- Dirección: Av. de Andalucía, 36, 23006 Jaén
- Teléfono: 953 31 36 33
- Correo: sellarparoonline@gmail.com
Encuentra la oficina en Google Maps:
¿Sigues teniendo dudas para sellar el paro en Jaén? Mándanos un email a sellarparoonline@gmail.com
Sellar el paro en Granada
- Dirección: Calle Mirlo, 4, 18014 Granada
- Teléfono: 958 24 25 00
- Correo: sellarparoonline@gmail.com
Encuentra la oficina en Google Maps:
¿Sigues teniendo dudas para sellar el paro en Granada? Mándanos un email a sellarparoonline@gmail.com
Sellar el paro en Almería
- Dirección: Calle de la Merced, 1, 04006 Almería
- Teléfono: 950 80 09 59
- Correo: sellarparoonline@gmail.com
Encuentra la oficina en Google Maps:
¿Sigues teniendo dudas para sellar el paro en Almería? Mándanos un email a sellarparoonline@gmail.com
Aquí tienes un mapa para ver el resto de oficinas que existen en Andalucía. Haz zoom para acercarlo y verlo mejor:
Actualizado