En esta publicación te explicamos las diferentes opciones de las que dispones para sellar el paro en Aragón. En concreto son dos:
- Acudir en persona a tu oficina de empleo.
- Renovar el paro a través de Internet.
Estudiemos en profundidad cada una de ellas.
Tabla de contenidos
- a) Sellar el paro en tu oficina de empleo en Aragón
- b) Sellar el paro por Internet en Aragón
- 1. ¿Qué necesitas para acceder a la Oficina Electrónica del Instituto Aragonés de Empleo?
- 2. ¿Cómo puedo conseguir mi clave de usuario y contraseña?
- 3. Renueva tu demanda con usuario y contraseña (paso a paso)
- 4. No te olvides de guardar tu nuevo DARDE
- 5. Otros trámites que puedes realizar con este servicio online
- Sellar el paro en Huesca
- Sellar el paro en Zaragoza
- Sellar el paro en Teruel
a) Sellar el paro en tu oficina de empleo en Aragón
Si eres de los que prefieren el método tradicional, entonces esta opción te interesa. Nos referimos a sellar el paro en tu oficina de empleo en Aragón. Para ello tienes que acudir en persona y hay algunos aspectos que necesitas conocer. Allá vamos.
1. Localiza aquí tu oficina de empleo
En primer lugar debes saber cuál es la oficina a la que debes acudir. Para ello no tienes más que hacer click aquí y te llevamos directamente al buscador de oficinas de empleo de Aragón. Introduce tu código postal y te aparecerán las más cercanas a tu domicilio.
2. Horario de las oficinas de empleo de Aragón
Para realizar este trámite en persona también es preciso que conozcas el horario de las oficinas de empleo de Aragón. Es el siguiente:
- De lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 horas.
- Además, los jueves abren de tarde de 16:30 a 18:30 horas (excepto festivos, 24 y 31 de diciembre).
- Periodo de Verano (del 1 de julio al 15 de septiembre) solo abren en horario de mañana.
3. ¿Es necesario pedir cita previa para sellar el paro en tu oficina?
Renovar la demanda de empleo en tu oficina es un trámite para el cual no necesitas pedir cita previa. Solo tienes que acudir y podrás realizar la gestión.
4. ¿Qué otros servicios ofrecen las oficinas de empleo?
Además de sellar el paro, si acudes a tu oficina de empleo puedes acceder a otros servicios. Entre ellos destacan algunos como:
- Solicitar información general.
- Realizar otros trámites administrativos relacionados con la demanda de empleo.
- Recibir orientación laboral y sobre autoempleo.
- Acceso a cursos formativos y preinscripción.
- Apoyo en la búsqueda de empleo.
- Acceso a bolsas de trabajo.
b) Sellar el paro por Internet en Aragón
Ahora que ya hemos visto cómo renovar la demanda de empleo en persona, analicemos la otra opción disponible. Esta consiste precisamente en sellar el paro por Internet en Aragón. Se trata de un método que presenta varias ventajas frente al otro. Y es que permite:
- No tener que desplazarte. Puedes renovar la demanda de empleo sin tener que moverte de casa.
- No esperar colas. Ahorrarás tiempo.
- Acceder a otros trámites de manera online.
Como ves, es bastante cómodo y muy útil. Además se trata de una herramienta fácil de utilizar. Veamos paso a paso cómo renovar el paro por Internet.
1. ¿Qué necesitas para acceder a la Oficina Electrónica del Instituto Aragonés de Empleo?
Acceder a la Oficina Electrónica del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) te permitirá poder realizar muchos trámites vía online. Pero para poder entrar necesitas identificarte. Para llevar a cabo dicha identificación es preciso que dispongas de:
- Clave de usuario y contraseña
2. ¿Cómo puedo conseguir mi clave de usuario y contraseña?
Para acceder a la Oficina Electrónica del INAEM necesitas una clave de usuario y contraseña. Para conseguirla tienes dos opciones.
a) En primer lugar puedes acudir en persona a tu oficina de empleo y solicitarla allí.
b) En segundo lugar, puedes conseguirla a través de Internet, en la propia aplicación de la Oficina Virtual. Veamos cómo:
- Accede al portal de la Oficina Electrónica del INAEM. Puedes hacerlo directamente pinchando aquí.
- Introduce los datos requeridos (DNI o NIE) y pulsa “Enviar”.
- Una vez dentro, pincha en el apartado “Tarea Gestión de Usuarios”.
- Sigue los pasos indicados y completa los datos que se te soliciten.
- Una vez completado el proceso recibirás tu usuario y contraseña por correo en tu domicilio los próximos días. Si en tu demanda de empleo consta tu número de teléfono móvil, lo recibirás a través de un SMS.
Si tienes problemas para realizar el proceso de forma correcta puedes solicitar ayuda llamando al teléfono de INAEM: 901 501 000.
3. Renueva tu demanda con usuario y contraseña (paso a paso)
Ahora que ya dispones de usuario y contraseña para acceder a la Oficina Electrónica del INAEM, veamos paso a paso cómo renovar tu demanda de empleo.
- En primer lugar dirígete al portal de la Oficina Electrónica del INAEM. Puedes hacerlo directamente pinchando aquí.
- Introduce los datos requeridos (DNI/NIE) y pulsa “Enviar“.
- Una vez que entres te aparecerá el Catálogo de Servicios a los que puedes acceder. Debes hacer click en el que se llame “Renovación de Demanda”.
- Es entonces cuando la página te solicitará que te identifiques. Para ello debes introducir tu usuario y contraseña y pulsar en “Enviar“.
- Cuando te aparezca la pantalla de confirmación pulsa otra vez en “Enviar“.
4. No te olvides de guardar tu nuevo DARDE
Si has completado todos los pasos indicados en el apartado anterior, entonces habrás conseguido renovar tu demanda de empleo con éxito. Pero es importante que no te olvides de guardar el nuevo DARDE que te aparecerá en pantalla.
Se trata de tu nueva tarjeta de demanda de empleo. En ella aparece la fecha para la próxima renovación de tu demanda. Y ya sabes que es muy importante que no olvides dicha fecha, pues si se te pasa el día puedes sufrir sanciones o perder parte de la prestación por desempleo.
5. Otros trámites que puedes realizar con este servicio online
Además de renovar tu demanda de empleo, puedes realizar otros trámites con este servicio online. Por ejemplo:
- Pedir cita previa para acudir a tu oficina de empleo.
- Consultar los datos de tu demanda de empleo y modificarlos si lo necesitas.
- Acceder a diversas ofertas de empleo en tu comunidad autónoma.
- Conseguir informes relacionados con tu demanda de empleo.
Sellar el paro en Huesca
- Dirección: Pje. Agustín de Carreras, 2, 22004 Huesca
- Teléfono: 974 23 99 80
- Correo: sellarparoonline@gmail.com
Encuentra la oficina en Google Maps:
¿Sigues teniendo dudas para sellar el paro en Huesca? Mándanos un email a sellarparoonline@gmail.com
Sellar el paro en Zaragoza
- Dirección: Calle Santander, 3-5, 50010 Zaragoza
- Teléfono: 976 46 78 07
- Correo: sellarparoonline@gmail.com
Encuentra la oficina en Google Maps:
¿Sigues teniendo dudas para sellar el paro en Zaragoza? Mándanos un email a sellarparoonline@gmail.com
Sellar el paro en Teruel
- Dirección: Calle de Nicanor Villalta, 22, 44002 Teruel
- Teléfono: 978 64 14 85
- Correo: sellarparoonline@gmail.com
Encuentra la oficina en Google Maps:
¿Sigues teniendo dudas para sellar el paro en Teruel?