Todas las personas que se encuentran en situación legal de desempleo tienen que renovar de forma periódica su tarjeta de demanda de empleo. Se trata de un requisito imprescindible para poder cobrar la prestación. Pero además te da acceso a otros servicios públicos como:
- Cursos de formación.
- Ofertas de trabajo.
- Orientación laboral y para el autoempleo.
Por eso resulta muy importante que sepas cómo tienes que realizar este trámite y de qué opciones dispones. En esta publicación te contamos paso a paso cómo sellar el paro en las Islas Baleares. En concreto son tres las fórmulas que puedes utilizar:
- Acudiendo en persona a tu oficina de empleo.
- Por teléfono.
- A través de Internet.
Analicemos en profundidad cada una de ellas.
Tabla de contenidos
a) Sellar el paro en tu oficina de empleo en Islas Baleares
A pesar de que las tecnologías evolucionan y este tipo de trámites se pueden realizar ya por teléfono y por Internet, la opción tradicional sigue siendo la favorita de muchos. Hablamos de acudir en persona a sellar el paro a tu oficina de empleo en Islas Baleares. Si vas a decantarte por esta fórmula para renovar tu demanda de empleo hay ciertos aspectos que debes conocer. Adelante.
1. Localiza aquí tu oficina de empleo en Islas Baleares
El primer paso para acudir en persona a sellar el paro en las Islas Baleares es localizar tu oficina de empleo. Para ello no tienes más que hacer click aquí.
Te dirigimos directamente al buscador de oficinas. Introduce tu código postal y podrás saber cuál es la que te corresponde.
2. ¿Cuál es el horario de las oficinas de empleo del SOIB?
Si vas a acudir a sellar el paro a alguna de las oficinas del Servicio de Ocupación de las Illes Balears (SOIB) necesitarás conocer el horario de las mismas. Te lo contamos aquí:
- De lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 horas.
Si acudes dentro de esta franja horaria no tendrás problemas para realizar la renovación de tu demanda de empleo.
3. ¿Es necesario pedir cita previa para sellar el paro en las oficinas de empleo?
Para realizar este trámite en concreto no necesitas pedir cita previa. Basta con que acudas a tu oficina del SOIB correspondiente y lleves a cabo tu renovación.
b) Sellar el paro por teléfono en Baleares
Además de acudir en persona, también tienes la opción de sellar el paro por teléfono en las Islas Baleares. Se trata de una fórmula muy cómoda que te permitirá no tener que desplazarte hasta tu oficina. Para ello debes conocer algunos aspectos. Te contamos paso a paso lo que debes hacer.
1. Requisitos para poder renovar el paro por teléfono
Para poder sellar el paro por teléfono en las Islas Baleares debes cumplir algunos requisitos. Te los detallamos a continuación:
- Es obligatorio que llames desde un número de teléfono de la propia comunidad autónoma. Si no te encuentras en esta, no podrás renovar tu demanda de empleo de esta manera y tendrás que optar por hacerlo a través de Internet.
- Si llamas desde un teléfono móvil este debe tener un número identificado. Es decir, que no puedes utilizar este servicio si telefoneas con número oculto.
- Únicamente podrás llamar para sellar el paro por teléfono el día indicado para la renovación del DARDE. Dicha fecha aparece indicada en el propio documento.
2. Horario de este servicio telefónico
Si vas a optar por esta opción para renovar tu demanda de empleo debes conocer el horario de este servicio telefónico. Es el siguiente:
- De lunes a viernes: desde las 8:00 y hasta las 20:00 horas.
- Sábados: de 9:00 a 14:00 horas.
3. Cómo renovar el paro por teléfono paso a paso
Ahora que ya conoces los requisitos que debes cumplir y el horario de este servicio, veamos paso a paso como renovar el paro por teléfono.
- En primer lugar tienes que llamar al 012.
- Durante la llamada se te solicitará que verifiques tu información personal.
- Sigue los pasos que se te vayan indicando y, una vez completado el proceso, recibirás en tu teléfono móvil un SMS de confirmación del SOIB. Es importante que lo guardes, pues es el comprobante de que has renovado tu demanda.
c) Sellar el paro por Internet en Islas Baleares
Si eres más de los que prefieren realizar los trámites desde casa y de forma informatizada, esta es la fórmula perfecta para ti. Nos referimos a la opción de sellar el paro por Internet en Islas Baleares. Se trata de una opción que presenta muchas ventajas:
- Comodidad. No tendrás que desplazarte hasta tu oficina de empleo para realizar este trámite. Podrás renovar el paro sin tener que salir de casa.
- Ahorrarás tiempo. No tendrás que esperar colas, pues a través de Internet puedes sellar el paro en un momento.
- Podrás realizar esta gestión durante las 24 horas del día indicado para la renovación. Sin embargo te recomendamos que no esperes hasta el último momento. De esta forma, si surge algún imprevisto tendrás margen para solucionarlo.
Veamos ahora paso a paso cómo sellar el paro por Internet en Baleares.
1. ¿Qué necesitas para utilizar este servicio online?
Para poder utilizar este servicio online y renovar el paro por Internet necesitas cumplir algunos requisitos. Es imprescindible que puedas identificarte. Puedes hacerlo de tres maneras:
- Con usuario y contraseña. Para conseguirlos tienes que acudir a tu oficina de empleo y solicitarlos allí.
- Utilizando tu DNI electrónico.
- Con Certificado Digital.
2. Cómo sellar el paro por Internet en Islas Baleares paso a paso (con fotos)
A continuación te explicamos cómo sellar el paro por Internet en Islas Baleares. Para que quede lo más claro posible lo haremos paso a paso y con fotos. Adelante.
- Lo primero que debes hacer es acceder a la web del Servicio de Ocupación de Illes Balears. Puedes hacerlo directamente pinchando aquí. Te aparecerá una pantalla como la que ves a continuación.
- Como se muestra en la imagen anterior, pincha en el apartado llamado «Oficina Virtual«.
- Después, te aparecerá la pantalla que ves a continuación. Haz click en «Mis Trámites de Demanda > SOIB-SNE», como se muestra en la imagen.
- Cuando hayas hecho click en dicha sección, te aparecerá el Catálogo de Servicios al Ciudadano. Como se ve en la siguiente imagen, tendrás que identificarte introduciendo tu DNI. Después pulsa «Enviar«.
- Cuando hayas accedido al Catálogo de Servicios al Ciudadano, busca la sección llamada «Renovación de Demanda» y haz click en ella. A continuación te lo mostramos en una imagen.
- Será precisamente en ese momento cuando tengas que introducir tu usuario y contraseña. Sigue los pasos indicados y ya habrás completado el proceso de renovación de la demanda de empleo.
3. No te olvides de guardar tu nuevo DARDE
Es importante que, una vez que completes la gestión, no te olvides de guardar tu nuevo DARDE o tarjeta de demanda de empleo. Además de ser el comprobante de que has completado la renovación, este documento incluye la fecha de la próxima. Y ya sabes que si no renuevas el paro en la fecha indicada te expones a sufrir sanciones y perder parte de la prestación.
Aquí tienes todas las oficinas de empleo en las Islas Baleares (Menorca, Mallorca, Ibiza) en las que podrás sellar el paro. Haz zoom para acercar la vista y ver la dirección:
Actualizado