Existen diversas formas de renovar la demanda de empleo en cada comunidad autónoma. Y es que se trata de un requisito imprescindible para poder cobrar la prestación por desempleo. Además te da acceso a otra serie de servicios como cursos formativos, ofertas de empleo, orientación laboral… Por lo tanto, en esta publicación te contamos en detalle qué opciones tienes si quieres sellar el paro en Castilla La Mancha.
En esta comunidad autónoma en concreto existen dos maneras de renovar la demanda de empleo:
- La primera: acudir a tu oficina de empleo y hacer este trámite en persona
- Y la segunda: hacerlo a través de Internet por la Oficina Virtual de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla La Mancha.
Analicemos cada una de ellas.
Tabla de contenidos
a) Sellar el paro en tu oficina de empleo
La primera manera de renovar la demanda de empleo en Castilla La Mancha consiste en seguir el método tradicional: acudir a la oficina de empleo.
Son muchas las personas que siguen prefiriendo realizar este tipo de trámites en persona. De manera que te contamos lo que necesitas saber para hacerlo correctamente.
1. Localiza tu oficina de empleo
El primer paso es localizar tu oficina de empleo. A continuación te dejamos el listado por provincias y su dirección para que puedas buscar la tuya.
Guadalajara
- Azuqueca de Henares. C/ Romero, 7-9.
- Cifuentes. C/ del Remedio, 19.
- Guadalajara. C/ Regino Pradillo, 3.
- Molina de Aragón. C/ Carmen, 1 bajo.
- Pastrana. Plaza del Deán, 7.
- Sigüenza. C/Alfonso VI, 2.
Cuenca
- Belmonte. C/ Elena Osorio, 3.
- Cañete. C/ Jardín de las Mendozas, 1.
- Cuenca. Travesía Parque de San Julián, 13.
- Motilla de Palancar. C/ Ronda del Sur, 18.
- Tarancón. C/ Peña del Águila, s/n.
Albacete
- Albacete-Carretas. C/ Cid, 29.
- Albacete-Cubas. C/ Ntra. Sra. de Cubas, 4.
- Alcaraz. C/ Padre Pareja, 1.
- Almansa. C/ Galileo, 2.
- Casas-Ibáñez. Avda. del Vino, 2.
- Caudete. Paseo Luis Golf, 14.
- Elche de la Sierra. C/ José Antonio Merenciano, 5.
- Hellín. C/ San Juan de Dios, 3.
- La Roda. Avda. Reina Sofía, 12.
- Villarrobledo. C/ Estación, 14.
Ciudad Real
- Alcázar de San Juan. Avda. Constitución, s/n.
- Almadén. C/ Mayor, 13.
- Almagro. C/ Bolaños, 32.
- Ciudad Real. C/ Echegaray, 3.
- Daimiel. C/ Prim, 26.
- Manzanares. C/ Lope de Vega, 54.
- Piedrabuena. C/ Camilo José Cela, 8.
- Puertollano. C/ Pablo Neruda, 8.
- Solana, La. Carretera Valdepeñas, s/n.
- Tomelloso. C/ San Fernando, 15.
- Valdepeñas. C/ Virgen, 1, primera planta.
- Villanueva de los Infantes. C/ Las Minas, s/n.
Toledo
- Illescas. C/ Aragón, 6.
- Mora. Glorieta Eusebio Méndez, s/n.
- Ocaña. Plaza Guiterre de Cárdenas, 1.
- Quintanar de la Orden. C/ Extremadura, 4.
- Talavera de la Reina-Cervantes. C/ Cervantes, 2.
- Talavera de la Reina-Amor Divino. C/ Amor Divino, 3.
- Toledo. Bajada de Castilla La Mancha, 3.
- Torrijos. C/ Año de la Ciencia, 7.
- Villacañas. Plaza de España, 16.
2. Horario de las oficinas de empleo
Debes tener en cuenta el horario de las oficinas de empleo si vas a acudir en persona a realizar este trámite. Es de 9:00 a 14:00 horas.
3. ¿Necesitas cita previa para sellar el paro en tu oficina de empleo?
No, para realizar esta gestión (renovar la demanda de empleo) no es necesario pedir cita previa en las oficinas.
b) Sellar el paro por Internet en Castilla La Mancha
Aparte de acudir en persona a renovar la demanda de empleo en tu oficina correspondiente, también tienes la opción de sellar el paro por Internet. En comparación se trata de un recurso muy útil y muy cómodo ya que te permite realizar esta gestión sin tener que salir de casa ni desplazarte hasta la oficina de empleo.
Además, no estás sujeto a horarios, puedes realizar la renovación a cualquier hora del día indicado. Aunque es recomendable que no esperes hasta última hora de manera que tengas margen de tiempo si ocurre alguna incidencia.
A continuación te explicamos los pasos que debes seguir para sellar el paro por Internet en Castilla La Mancha. Recuerda que solo podrás renovar tu demanda de empleo el día indicado para ello.
1. Accede a la página web del Servicio de Empleo de Castilla La Mancha
En primer lugar, para renovar tu demanda de empleo a través de Internet debes acceder a la página web del Servicio de Empleo de Castilla La Mancha. Es decir, a la Oficina Virtual de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de esta comunidad autónoma. Puedes hacerlo pinchando aquí.
Para poder realizar los trámites administrativos que pone este servicio a disposición de los usuarios es necesario que estés registrado en el mismo.
I. ¿Cómo registrarse en la Oficina Virtual?
Hay tres maneras de identificarse para poder acceder a esta Oficina Virtual:
- La primera: utilizando el DNI electrónico o certificado digital.
- La segunda: con usuario y contraseña.
- Y la tercera: con un dato de contraste.
La opción de DNI electrónico o certificado digital es la más rápida, ya que permite un acceso directo. Pero si no dispones de ellos no te preocupes, pues puedes solicitar un usuario y contraseña de forma sencilla.
II. Solicitar usuario y contraseña
Para solicitar un usuario que te permita acceder a estos servicios de la Oficina Virtual debes pinchar en la opción «Solicitar Usuario» (que se muestra en la siguiente imagen) y seguir las indicaciones que aparecerán en la página.
Después rellena los datos y la información que se te solicite y podrás disponer de tu usuario para acceder. Si tienes dudas puedes resolverlas aquí.
2. Pulsa en el apartado «Renovar demanda»
En primer lugar localiza en la página de la Oficina Virtual un apartado llamado «Demanda de Empleo». Justo debajo aparece una opción que dice «Renovar su Demanda«. Debes pulsar ahí para poder llevar a cabo la gestión.
Una vez que hagas click en esa opción podrás realizar el proceso para renovar tu demanda de empleo. No tienes más que seguir las instrucciones que vayan apareciendo en pantalla.
3. Confirmación de demanda renovada
Una vez que finalices el proceso de manera exitosa recibirás una confirmación, pues la página web generará un documento que puedes exportar en formato PDF con toda la información y los datos.
Así, este documento incluye la siguiente información de interés para el usuario:
- Fecha para la próxima renovación de la demanda de empleo
- Fecha y hora en la que se llevó a cabo la última renovación de la misma
- DNI y datos personales (nombre, dirección, etc.)
- Situación y causa de situación, acta de renovación, fecha de inscripción
- Datos de la unidad autónoma de gestión
Como conclusión, y a modo orientativo, en la siguiente imagen encontrarás los datos que se generarán una vez que realices con éxito la renovación de tu demanda de empleo.
Aquí tienes todas las oficinas de empleo en Castilla la Mancha en las que podrás sellar el paro. Haz zoom para acercar la vista y ver la dirección:
Actualizado