Sellar el paro en Cataluña, al igual que en el resto de las comunidades autónomas, es un requisito imprescindible para cobrar la prestación. Asimismo te da acceso a otros beneficios tales como:
- Cursos de formación gratuitos.
- Bolsas de trabajo gestionadas por la comunidad autónoma.
- Antigüedad como parado para solicitar otras ayudas…
De manear que es importante que sepas cómo realizar este tramite. En Cataluña tienes diversas opciones por las que puedes optar a la hora de renovar la demanda de empleo:
- Acudir a en persona tu oficina de empleo.
- Renovar el paro a través de Internet.
A continuación te explicamos paso a paso como llevar a cabo cada una de estas dos opciones.
Tabla de contenidos
a) Sellar el paro en tu oficina de empleo en Cataluña
Si no eres muy dado a Internet y a las tecnologías y prefieres realizar el trámite en persona, esta es la mejor opción para ti. Y es que sellar el paro en tu oficina de empleo en Cataluña sigue siendo la fórmula elegida por muchos ciudadanos. Así que te contamos todo lo que necesitas saber.
1. ¿Es necesario pedir cita previa?
En primer lugar, tendrás que saber si necesitas pedir cita previa o no. En este caso y para esta gestión concreta no es necesario que pidas cita previa a las oficinas de empleo. Puedes acudir directamente el día indicado y realizar tu renovación.
2. ¿Cuál es el horario de las oficinas de empleo en Cataluña?
El horario de las oficinas de empleo en Cataluña es de 8:30 a 14:00 horas. Durante esa franja de tiempo del día indicado puedes acudir a realizar la renovación de tu demanda de empleo.
3. ¿Cómo localizar tu oficina de empleo?
Si vas a optar por este método para sellar el paro, tendrás que saber cuál es la oficina a la que debes acudir. Por lo tanto, para que puedas localizar tu oficina de empleo te dirigimos directamente al buscador de oficinas en Cataluña. Pincha aquí e introduce los datos (código postal o municipio) para conocer cuál es tu oficina.
b) Sellar el paro a través de Internet en Cataluña
La segunda opción por la que puedes optar a la hora de renovar tu demanda de empleo es hacerlo online. Es decir, sellar el paro a través de Internet en Cataluña. Se trata de una gestión bastante sencilla que presenta una serie de ventajas:
- Te evita tener que desplazarte físicamente hasta la oficina de empleo, pues puedes realizar el trámite desde casa.
- Ahorras tiempo de esperas, pues no tendrás que hacer cola.
- Puedes renovar el paro a cualquier hora de la fecha indicada para ello. Aunque debes saber que existen algunas limitaciones en el horario que te contamos a continuación. Es recomendable que no esperes al último momento para hacer tu gestión. De esta manera si surge algún problema tendrás tiempo para solucionarlo.
Así que veamos, paso a paso, cómo realizar la renovación de la demanda de empleo a través de este recurso online del Servicio d’Ocupació de Catalunya (SOC).
1. Accede a la página web de la Oficina Virtual del SOC
El SOC pone a disposición de los usuarios un servicio de trámites online. A través del mismo puedes renovar tu demanda de empleo y llevar a cabo otras gestiones como:
- Orientación laboral en línea.
- Certificados de profesionalidad.
- Buscador de ofertas de empleo.
- Servicios de formación.
- Becas y ayudas.
Para acceder a la misma, debes hacer click aquí y te llevamos directamente a la página del SOC.
2. Horario de conexión
Este servicio te permite una franja mucho más amplia de tiempo para renovar tu demanda de empleo. Sin embargo debes tener en cuenta que también esta sujeto a un horario de conexión. Es el siguiente:
- De lunes a sábado: el servicio está abierto durante 21 horas al día. La franja horaria en la que permanece inactivo es de 1:00 hasta las 4:00 horas.
- Domingo: el servicio dispone de 18 horas de conexión los domingos. Permanece cerrado desde las 1:00 hasta las 7:00 horas.
- Último día natural del mes: el último día natural del mes (28, 29, 30 o 31) el sistema está inactivo desde las 23:45 horas y hasta las 7:00 horas del día siguiente.
3. Entra en el Servicio y renueva tu demanda de empleo (con fotos)
Para renovar tu demanda de empleo por Internet debes seguir los siguientes pasos:
- Una vez que ya te encuentras en la página del SOC, a la que puedes acceder pinchando aquí, te aparecerá la siguiente pantalla.
- Primero pincha en la sección «Ciudadanía«, como está indicado en la imagen anterior.
- La web te redirigirá a otra pantalla en la que te volverán a aparecer diferentes opciones. Debes hacer click en la que se llama «Renovación de la demanda de empleo«. La verás en la parte derecha de la pantalla, como se muestra en la siguiente imagen.
- Después se te abrirá una nueva pestaña en la que te aparecerá la siguiente imagen. Este es el portal para poder acceder al Servicio online. Puedes hacerlo de dos formas, como se muestra en la imagen:
- Con PIN
- Con Certificado Digital
- Introduce los datos requeridos para entrar (ya sea el PIN o el certificado digital) y pulsa Aceptar.
- En el caso de que no recuerdes tu PIN pincha en la opción «¿Has olvidado la contraseña (PIN)?» y te lo enviarán a tu correo electrónico. También puedes hacerlo pinchando aquí.
- Cuando hayas accedido ya puedes renovar tu demanda de empleo de manera online. Este proceso es igual de válido que acudir en persona a la oficina de empleo.
4. Guarda una copia de tu nueva tarjeta de demanda de empleo
Una vez que finalices el proceso que te explicábamos en el apartado anterior ya habrás renovado tu paro. En la pantalla te aparecerá tu nueva tarjeta de demanda de empleo o DARDE. Es importante que guardes este documento. En él aparece la nueva fecha indicada para su renovación. Además te sirve como comprobante de que has realizado la renovación.
Como ya sabes, es vital que recuerdes la nueva fecha para renovar tu DARDE. Normalmente hay que hacerlo cada 90 días. Si se te pasa la fecha te arriesgas a perder parte de la prestación y sufrir sanciones.
Aquí tienes todas las oficinas de empleo en Catalunya en las que podrás sellar el paro. Haz zoom para acercar la vista y ver la dirección:
Actualizado