Renovar la demanda de empleo es un trámite que deben realizar las personas que se encuentren en situación legal de desempleo. Normalmente hay que hacerlo aproximadamente cada 90 días. Y es imprescindible para poder cobrar la prestación por desempleo. Pero no solo eso, renovar el paro también te da acceso a otros servicios como:
- Orientación laboral
- Ofertas de trabajo
- Cursos de formación…
Por eso resulta importante que sepas cómo tienes que hacerlo. En esta publicación te contamos cuáles son las fórmulas que hay para sellar el paro en Extremadura. Puedes realizar esta gestión de dos maneras:
- Acudiendo en persona a una oficina de empleo.
- A través de Internet.
Te explicamos cómo hacerlo de las dos formas paso a paso. Adelante.
Tabla de contenidos
- a) Sellar el paro en tu oficina de empleo
- b) Sellar el paro por Internet en Extremadura
- 1. ¿Qué necesitas para sellar el paro por Internet?
- 2. ¿Cómo puedes conseguir tu usuario y contraseña para acceder?
- 3. Ya que tienes usuario y contraseña, PASO 1: accede a la web del SEXPE
- 4. PASO 2: Selecciona la opción «Renovar Demanda»
- 5. PASO 3: Entra en el Catálogo de Servicios al Ciudadano y sella tu paro
- 6. PASO 4: No te olvides de guardar el nuevo DARDE
- 7. ¿Qué otras gestiones puedes hacer a través de este servicio?
a) Sellar el paro en tu oficina de empleo
Si no eres muy amigo de las tecnologías ni de Internet y prefieres realizar las gestiones en persona, esta fórmula es la tuya. Consiste precisamente en acudir en persona a sellar el paro en tu oficina de empleo. Vamos, el método tradicional de toda la vida. Sin embargo para que puedas llevarlo a cabo correctamente necesitas conocer algunos aspectos. Vamos a ello.
1. Localiza tu oficina de empleo en Extremadura
El primer paso para acudir a sellar el paro físicamente es saber cuál es tu oficina de empleo en Extremadura. Para ello no tienes más que hacer click aquí. Te llevamos directamente al buscador de oficinas de esta comunidad autónoma.
Introduce tu localidad y te aparecerá un listado de los centros de empleo más cercanos.
2. ¿Es necesario pedir cita previa?
Para realizar esta gestión en concreto no necesitas pedir cita previa en las oficinas de empleo. Basta con que acudas en persona y podrás llevar a cabo la renovación de tu demanda de empleo sin problemas.
3. ¿Cuál es el horario de las oficinas de empleo de Extremadura?
Si vas a acudir en persona a tu oficina de empleo debes conocer el horario de la misma. Los Centros de Empleo están abiertos al público:
- De lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 horas.
Si acudes dentro de esa franja horaria podrás realizar la renovación de tu demanda de empleo.
b) Sellar el paro por Internet en Extremadura
Además del método tradicional, existe otra manera de renovar tu demanda de empleo. Hablamos de sellar el paro por Internet en Extremadura. Se trata de una fórmula muy útil que es cada vez más usada por los ciudadanos. Y es que presenta una serie de ventajas como:
- Evita tener que desplazarte físicamente hasta tu oficina de empleo. Puedes realizar las gestiones sin moverte de tu casa.
- Te ahorra tiempo. No tendrás que esperar colas.
- Te permite realizar la renovación de tu demanda de empleo a cualquier hora del día indicado para ello. Sin embargo es aconsejable que no lo dejes para el último momento. Así si surge cualquier imprevisto tendrás margen para solucionarlo.
Utilizar este recurso online que pone en marcha el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) es muy sencillo. Si sigues los pasos que te indicamos a continuación no tendrás ningún problema.
1. ¿Qué necesitas para sellar el paro por Internet?
Para poder realizar este trámite a través de Internet necesitarás identificarte cuando accedas al Catálogo de Servicios al Ciudadano. La identificación puedes hacerla de dos maneras:
- Con Certificado Digital.
- Con usuario y contraseña.
2. ¿Cómo puedes conseguir tu usuario y contraseña para acceder?
Si no dispones de Certificado Digital, necesitarás un usuario y contraseña para realizar este trámite online. Puedes conseguirlos de dos maneras:
- Acudiendo en persona a tu oficina de empleo y solicitándolos allí.
- Por Internet, a través del propio Catálogo de Servicios al Ciudadano. Para ello sigue estos pasos:
- Accede a la web del Catálogo de Servicios al Ciudadano. Puedes hacerlo directamente pinchando aquí.
- Introduce los datos que se te solicitan (DNI o NIE) y pulsa «Enviar«.
- Cuando hayas accedido, busca la opción «Gestión de Usuarios«, como se muestra en la siguiente pantalla. Sigue los pasos indicados y podrás obtener tu usuario y contraseña.
Ahora que ya dispones de usuario y contraseña, veamos cómo sellar el paro por Internet.
3. Ya que tienes usuario y contraseña, PASO 1: accede a la web del SEXPE
El primer paso para sellar el paro por Internet en esta comunidad autónoma (ahora que ya tienes usuario y contraseña) es acceder a la web del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE). Para ello tan solo tienes que hacer click aquí y te llevamos directamente.
4. PASO 2: Selecciona la opción «Renovar Demanda»
Una vez que entres en la página web del SEXPE te aparecerá la siguiente pantalla:
Tal y como se muestra en la imagen debes hacer click en el apartado llamado «Renovar Demanda«.
5. PASO 3: Entra en el Catálogo de Servicios al Ciudadano y sella tu paro
- Cuando pinches en «Renovar Demanda» se te abrirá una nueva pestaña con la siguiente apariencia:
- Se trata del portal de acceso al Catálogo de Servicios al Ciudadano. Debes introducir los datos requeridos (DNI o NIE) y pulsar en «Enviar«.
- Una vez hayas accedido, debes pulsar la opción llamada «Renovación de Demanda», como se muestra en la siguiente imagen.
- Es en este momento cuando se te requerirá que introduzcas tu usuario y tu contraseña. Identifícate e introduce los datos que te solicite la página. Después pulsa «Enviar«.
- Confirma la operación y ya habrás renovado tu demanda de empleo.
6. PASO 4: No te olvides de guardar el nuevo DARDE
Una vez que completes todo el proceso anterior, se generará un nuevo DARDE o tarjeta de demanda de empleo. Es importante que no te olvides de guardarlo e imprimirlo.
En este documento aparece la fecha de tu próxima renovación del paro. Y como ya sabes, si se te pasa el día indicado para ello puedes sufrir sanciones o perder parte de la prestación. Así que es mejor que guardes el DARDE a buen recaudo.
7. ¿Qué otras gestiones puedes hacer a través de este servicio?
Además de renovar el paro puedes llevar a cabo otras gestiones de manera online como:
- Consultar tu demanda de empleo.
- Realizar un duplicado de tu DARDE.
- Solicitar informes personalizados sobre tu demanda.
- Buscar y acceder a ofertas laborales.
- Modificar tus datos personales.
- Alta, baja o suspensión de tu demanda.
Aquí tienes todas las oficinas de empleo en Extremadura en las que podrás sellar el paro. Haz zoom para acercar la vista y ver la dirección:
Otras comunidades:
Actualizado