Renovar la demanda de empleo es un trámite que todas las personas que se encuentren en situación legal de desempleo deben realizar. Esta gestión depende de cada comunidad autónoma. En esta publicación te explicamos qué opciones tienes para sellar el paro en Galicia.
Como ya sabrás, renovar el paro es importante por varias razones:
- Es un requisito indispensable para cobrar la prestación por desempleo.
- Da acceso a cursos de formación gratuitos para mejorar tu perfil profesional.
- Te permite acceder a bolsas de empleo gestionadas por tu comunidad autónoma.
En Galicia dispones de varias opciones a la hora de sellar el paro. Estas son:
- Acudir en persona a tu oficina de empleo.
- Acudir a un Punto de Información.
- Acceder a la Oficina Virtual de Empleo y hacerlo a través de Internet.
- Hacerlo a través de la APP móvil: MOBEM.
Analicemos en detalle cada una de estas cuatro fórmulas.
Tabla de contenidos
- a) Sellar el paro en tu oficina de empleo en Galicia
- b) Sellar el paro en los Puntos de Información de Galicia
- c) Sellar el paro por Internet en Galicia
- 1. Horario de la Oficina Virtual de Empleo
- 2. ¿Qué trámites puedes realizar a través de la Oficina Virtual?
- 3. Cómo acceder a la Oficina Virtual de Empleo
- 4. ¿Cómo conseguir tu usuario y contraseña para entrar a la Oficina Virtual?
- 5. Renovar la demanda de empleo
- 6. Guarda el documento generado (nuevo DARDE)
- d) Sellar el paro a través de la APP móvil: MOBEM.
a) Sellar el paro en tu oficina de empleo en Galicia
Si eres de los que prefieren realizar este tipos de gestiones en personas, esta es la opción más adecuada para ti. Así que te explicamos qué es lo que tienes que hacer para sellar el paro en tu oficina de empleo en Galicia. Adelante.
1. Localiza aquí tu oficina de empleo
El primer paso es saber cuál es la oficina de empleo que te corresponde. Para ello no tienes más que pinchar aquí y acceder al buscador. Introduce tu municipio y te aparecerán los que hay disponibles.
2. ¿Cuál es el horario de las oficinas de empleo?
El horario de las oficinas de empleo de Galicia es de 9:00 a 14:00 horas. Si acudes dentro de esa franja horaria el día indicado podrás realizar tu renovación.
3. ¿Es necesario pedir cita previa?
Para realizar esta gestión en concreto, a diferencia de otras, no es necesario pedir cita previa, Puedes acudir directamente y realizar la renovación de tu demanda de empleo.
b) Sellar el paro en los Puntos de Información de Galicia
Además de acudir a las oficinas del paro, tienes otras opciones. También puedes sellar el paro en los Puntos de Información de Galicia. Esta opción es perfecta si quieres acudir en persona pero te queda demasiado lejos la oficina.
1. ¿Qué son los Puntos de Información?
Los Puntos de Información son una especie de cajeros multimedia colocados por toda la geografía gallega. En ellos se pueden realizar trámites administrativos sin tener que acudir a la oficina de empleo. Uno de esos trámites es precisamente renovar la demanda de empleo.
2. ¿Qué necesitas para utilizar los Puntos de Información?
En estos Puntos de Información puedes llevar a cabo la renovación de tu demanda de empleo. Para poder utilizar los Puntos de Información tan solo necesitas la huella digital. Debes haberlas registrado previamente en tu oficina de empleo y de esta manera, estar registrado en el sistema.
3. Cómo sellar el paro en los Puntos de Información, paso a paso
A continuación te explicamos cómo sellar el paro en estos Puntos de Información paso a paso.
- En primer lugar acude a uno de estos Puntos de Información en la fecha indicada para la renovación de tu demanda de empleo. Esta fecha aparece en tu DARDE o tarjeta de demanda de empleo.
- En la pantalla principal, pincha en la opción «Renovar«.
- Introduce el número de renovación que aparece en tu DARDE.
- Se te requerirá que pongas el dedo sobre el lector para que se pueda leer tu huella digital e identificarte. Hazlo.
- Cuando te reconozca, el Punto de Información procederá a la renovación de tu demanda de empleo. Se generará un nuevo DARDE. No olvides recogerlo. En este documento aparece la nueva fecha para la próxima renovación.
4. Localiza aquí los Puntos de Información más cercanos a ti
Si quieres localizar los Puntos de Información más cercanos a ti para poder sellar el paro en ellos, pincha aquí. Te redirigimos a un buscador en el que introduciendo tu municipio encontrarás los más próximos.
c) Sellar el paro por Internet en Galicia
La tercera y última opción que puedes elegir para renovar tu demanda de empleo es hacerlo online. Es decir, sellar el paro por Internet en Galicia. Esto es posible gracias a la Oficina Virtual de Empleo. Veamos, paso a paso, cómo realizar este trámite.
1. Horario de la Oficina Virtual de Empleo
A pesar de que hacerlo a través de la Oficina Virtual de Empleo te da mucho más margen de tiempo, también hay limitaciones. Y es que esta Oficina Virtual está sujeta a un horario. Permanece inactiva desde las 1:00 hasta las 6:00 horas.
2. ¿Qué trámites puedes realizar a través de la Oficina Virtual?
Además de renovar tu demanda de empleo, a través de la Oficina Virtual puedes realizar otros trámites como:
- Acceder a ofertas de empleo e inscribirse en ellas.
- Conocer la oferta de cursos formativos e inscribirse en ellos.
- Modificar tu currículum.
- Orientación laboral.
- Modificar datos personales…
3. Cómo acceder a la Oficina Virtual de Empleo
Lo primero que tienes que hacer para renovar tu demanda de empleo online es acceder a la Oficina Virtual. Para ello haz click aquí y te redirigiremos al portal de acceso.
Una vez que pinches en el enlace te aparecerá la siguiente pantalla:
Como ves, hay varias opciones para acceder al servicio:
- Usando usuario y contraseña
- Con DNI electrónico o certificado digital
- Utilizando la huella digital (únicamente a través de los Puntos de Información)
Introduce los datos requeridos y pulsa en «Acceder«.
4. ¿Cómo conseguir tu usuario y contraseña para entrar a la Oficina Virtual?
Si no dispones de DNI electrónico ni certificado digital, puedes acceder a la Oficina Virtual usando un usuario y contraseña.
Para conseguirlos tan solo tienes que solicitarlos en tu oficina de empleo y te los enviarán al correo electrónico que hayas facilitado.
5. Renovar la demanda de empleo
Una vez que ya has accedido a la Oficina Virtual procedamos a renovar la demanda de empleo. Para ello sigue estos pasos:
- Pulsa en la opción de «Renovar demanda» e introduce los datos requeridos.
- Pincha en «Aceptar» y ya habrás renovado tu demanda de empleo.
6. Guarda el documento generado (nuevo DARDE)
Cuando completes el proceso te aparecerá en pantalla tu nueva tarjeta de demanda de empleo. Es importante que la guardes, ya que en este documento aparece la fecha de la próxima renovación.
d) Sellar el paro a través de la APP móvil: MOBEM.
Además de a través de Internet, también puedes realizar este trámite desde tu teléfono móvil. Y es que el Servicio Público de Empleo de Galicia ha desarrollado una APP móvil para sellar el paro llamada MOBEM.
1. ¿En qué sistemas operativos está disponible?
Esta APP móvil gratuita llamada MOBEM puede descargarse en los siguientes sistemas operativos:
- Android.
- IOS.
- Blackberry OS.
- Windows Phone.
2. ¿Cómo descargarla?
Para descargar la APP móvil MOBEM tan solo tienes que hacer click aquí. Escanea con tu teléfono móvil el código QR que corresponda a tu sistema operativo y se descargará la APP.
2. ¿Qué gestiones puedes realizar con la APP?
Además de renovar el paro, la APP te permite realizar otras gestiones desde tu teléfono móvil como:
- Consultar tus datos personales.
- Informarte sobre tu demanda de empleo: consultar la fecha de renovación, los datos…)
- Orientación laboral.
3. ¿Qué necesitas para usar la APP?
- Tan solo necesitas descargar la APP en tu dispositivo móvil.
- Para entrar en la misma te harán falta un usuario y contraseña, que son los mismos que los que usas para acceder a la Oficina Virtual de Empleo. Puedes obtenerlos acudiendo a tu oficina de empleo.
Aquí tienes todas las oficinas de empleo en Galicia en las que podrás sellar el paro. Haz zoom para acercar la vista y ver la dirección:
Actualizado