Todas las personas que se encuentren en situación legal de desempleo deben renovar periódicamente su demanda de empleo. Este trámite es imprescindible para poder cobrar la prestación por desempleo. Pero también te da acceso a otros servicios como:
- Oferta formativa
- Bolsas de trabajo
- Orientación laboral
- Etc.
Por eso es importante que sepas cómo hay que realizar esta gestión que depende de cada comunidad autónoma. En esta publicación te explicamos paso a paso las diferentes opciones que tienes para sellar el paro en La Rioja. En concreto son dos:
- Acudir en persona a tu oficina de empleo.
- Realizar la renovación de la demanda a través de Internet.
Analicemos en profundidad cada una de estas dos fórmulas.
Tabla de contenidos
a) Sellar el paro en tu oficina de empleo en La Rioja
El método tradicional es el que consiste en sellar el paro en tu oficina de empleo en La Rioja. Y es que son muchas las personas que prefieren realizar este tipo de trámites en persona. Por eso te explicamos paso a paso qué es lo que necesitas y qué tienes que hacer para acudir a tu oficina de empleo y renovar la demanda. Adelante.
1. Localiza aquí tu oficina de empleo
El primer paso para sellar el paro de forma presencial es localizar tu oficina de empleo. Para ello no tienes más que hacer click aquí. Te llevamos hasta la página web del Servicio de Empleo de La Rioja, concretamente al apartado para buscar las oficinas.
Selecciona tu provincia y te aparecerán las que estés disponibles en tu zona. Tan solo tienes que elegir la que esté más cerca de tu domicilio. ¡Es muy sencillo!
2. ¿Cuál es el horario de las oficinas de empleo en La Rioja?
Si estás pensando en acudir en persona a sellar el paro, debes conocer el horario de las oficinas de empleo en La Rioja. Es el siguiente:
- De lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 horas.
Si acudes dentro de esa franja horaria podrás realizar tu gestión sin problemas.
3. ¿Necesitas pedir cita previa para sellar el paro en tu oficina de empleo?
Al contrario de lo que ocurre con otros trámites, no es necesario pedir cita previa para sellar el paro. Basta con que acudas a tu oficina en la fecha indicada y dentro del horario establecido y podrás realizar la gestión.
4. ¿Qué otras gestiones puedes realizar en tu oficina de empleo?
Además de renovar la demanda de empleo, en las oficinas puedes realizar otras gestiones. Te las desglosamos a continuación:
- Inscribirte como demandante de empleo. Es decir, darte de alta en el paro.
- Acceder a diversas ofertas de empleo en tu comunidad autónoma.
- También puedes acceder a ofertas de empleo de otros países pertenecientes a la Unión Europea.
- Obtener información sobre cursos formativos.
- Informarte y gestionar subvenciones de Empleo y Formación.
- Orientación profesional.
- Ayuda para fomentar el autoempleo.
- Información, recepción y registro de contratos.
b) Sellar el paro por Internet en La Rioja (con fotos)
Además del método tradicional, hay otra fórmula que te evitará tener que desplazarte hasta tu oficina de empleo. Hablamos de la opción de sellar el paro por Internet en La Rioja. Una fórmula que simplifica bastante el proceso y que hace más cómodo el trámite. Y es que:
- Evita desplazamientos innecesarios. Podrás renovar la demanda de empleo sin tener que salir de casa.
- Ahorra tiempo. No tendrás que esperar colas.
- Te permite realizar la gestión a cualquier hora del día indicado para la renovación. Aunque te recomendamos que no esperes hasta el último momento. De esta manera si surge algún imprevisto tendrás margen de tiempo para solucionarlo.
Como te explicábamos, se trata de una gestión muy sencilla. Te contamos paso a paso, con imágenes, cómo tienes que realizarla.
1. ¿Qué es «Demand@»?
Demand@ es un recurso o herramienta digital que el Servicio de Empleo de La Rioja pone a disposición de los ciudadanos. A través de esta Oficina Electrónica los usuarios pueden realizar trámites relacionados con su demanda de empleo y otras gestiones a través de Internet. De esta manera no tendrás que salir de casa para sellar el paro o para realizar otros trámites de este tipo.
Para poder utilizarlo necesitas estar inscrito como demandante de empleo. Es decir, estar dado de alta en el paro. Y para ello tienes que acudir a tu oficina de empleo e inscribirte como demandante.
2. ¿Qué necesitas para acceder a esta Oficina Electrónica?
Si quieres sumarte a los muchos ciudadanos de La Rioja que ya disfrutan de las ventajas de realizar sus trámites por Internet, lee atentamente. Necesitarás:
- Estar inscrito como demandante de empleo. Es decir, estar dado de alta en el paro. Para ello tienes que acudir a tu oficina de empleo.
- Disponer de usuario y contraseña, DNI electrónico o Certificado Digital.
3. ¿Cómo puedes conseguir el usuario y la contraseña para acceder a «Demand@»?
Para poder acceder a Demand@ y realizar tus trámites por Internet necesitarás identificarte. Como te explicábamos, puedes hacerlo con DNI electrónico, Certificado Digital o usuario y contraseña. Si no dispones de DNI electrónico ni Certificado Digital, te explicamos qué tienes que hacer para conseguir el usuario y la contraseña. Tienes varias opciones:
- Acudir a tu oficina de empleo y solicitar allí tu usuario y contraseña para este servicio.
- Conseguirlos a través de la propia aplicación Demand@. Para ello sigue estos pasos:
- Accede al portal de Demand@ (pulsa aquí) e introduce tus datos (DNI). Después pulsa «Enviar».
- Una vez dentro, selecciona la opción «Gestión de Usuarios«, y después «Alta de nuevo usuario >> Solicitud de nueva contraseña«. Puedes verlo en la siguiente imagen:
3. Rellena los campos requeridos con los datos que te solicita la página.
4. Cuando completes el proceso recibirás por correo tu nuevo usuario y contraseña. Te debe aparecer la siguiente pantalla de confirmación:
4. Renovar el paro cuando ya dispones de usuario y contraseña
Una vez que ya dispones de tu usuario y contraseña veamos los pasos que debes seguir para renovar el paro a través de este servicio.
- Accede al servicio de Demand@ haciendo click aquí. Introduce tus datos y pulsa «Enviar«.
- Una vez dentro, selecciona la opción «Renovación de Demanda», como se muestra en la imagen.
- Te aparecerá la siguiente pantalla. Debes introducir tu usuario y contraseña.
- A continuación te solicitarán el identificador de la demanda, como se muestra en la siguiente imagen. Introdúcelo y pulsa en «Enviar«.
5. Guarda tu nuevo DARDE
Si has seguido todos los pasos indicados de manera correcta, habrás renovado con éxito tu demanda de empleo. La página debe mostrarte entonces tu nuevo DARDE o tarjeta de demanda de empleo. Es importante que lo guardes y lo imprimas. Pues ya sabes que en este documento aparece la nueva fecha para tu próxima renovación.
Aquí tienes todas las oficinas de empleo en La Rioja en las que podrás sellar el paro. Haz zoom para acercar la vista y ver la dirección:
Actualizado